1. SISTEMA SEXAGESIMAL
![]() |
agrega |
2. GRADOS, MINUTOS Y SEGUNDOS
agrega |
3. GRADOS Y MINUTOS II
![]() |
agrega |
SUPERFICIE
1. LA SUPERFICIE DE ALGUNOS ELEMENTOS DE NUESTRA VIDA COTIDIANA
![]() |
agrega |
2. SUPERFICIES Y UNIDADES
![]() |
agrega |
3. CALCULANDO SUPERFICIES
4. SUPERFICIE
![]() |
juntadeandalucia.es |
5. LA SUPERFICIE
![]() |
juntadeandalucia.es |
MASA
1. UNIDADES DE MASA
![]() |
agrega |
2. SUMA Y RESTA DE MEDIDAS DE MASA
![]() |
agrega |
3. EXPRESIÓN SIMPLE E INCOMPLEJA DE UNA MEDIDA DE MASA
![]() |
agrega |
4. PRECISIÓN Y ERROR EN LA MEDIDA DE MASA
![]() |
agrega |
5. UNIDADES DE CAPACIDAD Y MASA
![]() |
agrega |
6. CALCULA Y RELACIONA
![]() |
agrega |
![]() |
agrega |
7. EL PESO Y LA MASA
![]() |
gobiernodecanarias.org |
8. MEDIDAS DE MASA
![]() |
gobiernodecanarias.org |
9. YA SÉ COCINAR
![]() |
agrega |
CAPACIDAD
1. MEDIDAS DE CAPACIDAD
![]() |
juntadeandalucia.es |
2. LA CAPACIDAD: Problemas y curiosidades
![]() |
juntadeandalucia.es |
3. CAPACIDAD Y VOLUMEN
![]() |
agrega |
4. ORDENANDO MEDIDAS DE CAPACIDAD
![]() |
agrega |
5. EXPRESIÓN SIMPLE Y COMPLEJA DE LAS MEDIDAS DE CAPACIDAD
![]() |
agrega |
6. RELACIONANDO MEDIDAS.
![]() |
agrega |
7. SUMAR Y RESTAR MEDIDAS DE CAPACIDAD
![]() |
juntadeandalucia.es |
8. ESTIMACIÓN EN LA MEDIDA DE CAPACIDAD
![]() |
agrega |
LONGITUD
1. LA LONGITUD
![]() |
ntic.educacion.es |
2. MEDIDAS DE LONGITUD
![]() |
aplicaciones.info |
3. MEDIMOS OBJETOS
![]() |
genmagic.org |
5. UNIDADES DE LONGITUD
![]() |
sauce.pntic.mec.es |
6. UNIDADES DE MEDIDA DE LONGITUD
![]() |
librosvivos.net |
EL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
1. SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
![]() |
juntadeandalucia.es |
2. SISTEMA MÉTRICO DECIMAL I
![]() |
conevyt.org.mx |
3. SISTEMA MÉTRICO DECIMAL II
![]() |
gobiernodecanarias.org |
4. SISTEMA MÉTRICO DECIMAL III
![]() |
contenido2.educarex.es |
LAS COORDENADAS Y LOS NÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROS Y COORDENADAS
COORDENADAS CARTESIANAS
COORDENADAS TERRESTRES: EXPLORANDO EL PLANETA AZUL
![]() |
gobiernodecanarias.org |
COORDENADAS CARTESIANAS
![]() |
contenidosagrega.net |
COORDENADAS TERRESTRES: EXPLORANDO EL PLANETA AZUL
![]() |
contenidosagrega.net |
LAS COORDENADAS Y LOS NÚMEROS ENTEROS
![]() |
genmagic.es |
COORDENADAS CARTESIANAS
![]() |
thatquiz.org |
EJES CARTESIANOS
NÚMEROS ENTEROS
![]() |
wikisaber.es |
![]() |
wikisaber.es |
![]() |
genmagic.net |
![]() |
cp.claracampoamor.fuenlabrada.educa.madrid.org |
2. OPERACIONES CON NÚMEROS ENTEROS
![]() |
genmagic.org |
3. EL TERMÓMETRO Y LOS NÚMEROS ENTEROS
![]() |
gobiernodecanarias.org |
4. LA RECTA ENTERA
![]() |
gobiernodecanarias.org |
5. SUMA DE UN ENTERO NEGATIVO
![]() |
gobiernodecanarias.org |
Porcentajes
1. PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJE
![]() |
gobiernodecanarias.org |
2. LOS PORCENTAJES
![]() |
ntic.educacion.es |
3. PORCENTAJES
![]() |
ntic.educacion.es |
4. PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES
![]() |
ceipjuandeherreraalcausa.es |
5.GRANDES REBAJAS
![]() |
gobiernodecanarias.org |
6.TEST PORCENTAJES
![]() |
sauce.pntic.mec |
7. PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES
![]() |
web.educastur.princast.es |
8. TUTORIAL CÁLCULO DE PORCENTAJES
Fracciones
0.
![]() |
gobiernodecanarias.org |
1.
2.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
14.
15.
Raíces
Potencias
Repaso: "Múltiplos, divisores y números primos"
Los números primos
Un número es primo si sólo tiene dos divisores, el 1 y él mismo.
- El número 7 es primo porque sólo tiene dos divisores (1 y 7)
- El número 6 es compuesto porque tiene cuatro divisores (1,2,3,6).
Criterios de divisibilidad
Los criterios de divisibilidad son reglas que nos permiten averiguar con rapidez si un número es divisible por otro. Entra en este enlace y memoriza dichas reglas antes de empezar a practicar. Recuerda que estos criterios también los puedes encontrar en tu libro de texto.
¡Ahora ya puedes practicar con ayuda de estos enlaces encontrados en la web!
Divisores y M.C.D
Vamos allá con los divisores y el máximo común divisor (M.C.D). Antes de empezar a practicar... otras dos cositas a recordar:
- Los divisores de un número son aquellos que lo dividen exactamente (con resto cero).
- El máximo común divisor (M.C.D) de dos números es el mayor de sus divisores comunes.
(creada por Mario Ramos)
(creada por Ángel Puente)
(creada por Mario Ramos)
(creada por Mario Ramos)
Múltiplos y m.c.m.
¡Comenzamos una nueva unidad de Matemáticas! "Múltiplos y divisores". Para empezar, trabajaremos con los primeros: "Los múltiplos de un número". Para ello... dos cositas a recordar:
- Los múltiplos de un número son los números que obtenemos cuando multiplicamos ese número por una secuencia de números enteros.
- El mínimo común múltiplo (m.c.m.) de dos números es el menor (más pequeño) de los múltiplos que tienen en común.
(creada por Mario Ramos)
(creada por Mario Ramos)
Operaciones con decimales (repaso)
Taller de Mate: Ecuaciones visuales.